El Registro Civil de Pol es un registro público que tiene por objeto hacer constar oficialmente los hechos y actos que se refieren al estado civil de las personas como el nombre y apellidos, el nacimiento, la defunción, el matrimonio, la filiación, el sexo o la nacionalidad.
A continuación se encuentra toda la información, servicios, trámites, certificados y datos de contacto del Registro.
Contacto con el Registro Civil de Pol
Datos de contacto del Registro Civil de Pol:
- Dirección: Plaza De Galicia 1
- Localidad: Pol
- Provincia: Lugo
- Teléfono: 982345029
- Fax: 982345330
Cita previa en el Registro Civil de Pol
La cita previa es un servicio diseñado con el fin de que el ciudadano pueda concertar una cita para realizar algunos trámites sin necesidad de desplazarse al Registro Civil de Pol.
Puedes solicitar cita previa todas las personas interesadas en realizar alguno de los trámites disponibles mediante este sistema en el Registro Civil de Pol.
Se puede solicitar por teléfono en el número indicado más arriba, o telemáticamente sin necesidad de certificado digital en la web del Ministerio de Justicia.
Todos los trámites con el Registro civil de Pol
Obtener Certificados del Registro Civil de Pol:
Solicitar Certificado de nacimiento
Más trámites y gestiones:
- Certificado de Actos de Última Voluntad
- Certificado de Contrato de Seguro de Cobertura de Fallecimiento
- Certificado de fe de vida y estado
- Legalización única y Apostilla de la Haya
- Obtención de Nacionalidad
- Matrimonio Civil
- Cambio de Nombre y Apellidos
- Inscripción de Nacimiento
- Inscripción de Matrimonio
- Inscripción de Defunción
Certificado de Nacimiento
El Certificado de Nacimiento es el único documento oficial que acredita el nacimiento de una persona, fecha y lugar en que se produjo y su filiación.
En el certificado, como notas marginales pueden figurar datos relativos al matrimonio, capacidad, defunción etc, ya que la inscripción de nacimiento es la principal donde se anotan referencias a otros actos que afecten al estado civil de la persona inscrita.
Clases o tipos de certificaciones o certificados de Nacimiento:
- Certificado de Nacimiento Positivo, puede ser de dos tipos, en extracto y literal.
- Certificado de Nacimiento Negativo: Acredita que una persona no está inscrita en el Registro Civil de Pol.
Obtener Certificado de Nacimiento del Registro Civil de Pol:
Certificado de Matrimonio
El certificado de matrimonio es el documento expedido por el Encargado del Registro Civil, que acredita el acto del matrimonio y la fecha hora y lugar en que acontece.
Existen varias modalidades o tipos de Certificado de Matrimonio:
- Certificado de Matrimonio Positivo: En extracto y literal.
- Certificado de Matrimonio Negativo: Acredita que el matrimonio no se encuentra inscrito en el Registro Civil de Pol, pero no que no exista el matrimonio.
Obtener Certificado de Matrimonio del Registro Civil de Pol:
Certificado de Defunción
El Certificado de Defunción es el medio por el que se da fe del fallecimiento de una persona (fecha, hora y lugar en que acontece).
El «Certificado de Defunción» es un documento oficial emitido por el registro civil que certifica el fallecimiento de una persona.
Este documento es importante para realizar trámites legales y administrativos relacionados con el fallecimiento, como la gestión de herencias, seguros, pensiones, cancelación de servicios, entre otros.
Obtener Certificado de Defunción del Registro Civil de Pol:
Otros Certificados
A continuación se encuentran otros certificados que puede solicitar online a través de este servicio:
Certificado de Actos de Última Voluntad
Este certificado es útil para saber si una persona fallecida dejó algún tipo de testamento y dónde se encuentra dicho documento. Es especialmente importante en procesos de sucesión hereditaria y gestión de bienes tras el fallecimiento de un individuo.
El Certificado de Actos de Última Voluntad es el documento que acredita si una persona ha otorgado testamento/s y ante qué Notario/s. De esta forma, las personas a quien pueda corresponder algún derecho hereditario podrán dirigirse al Notario o Notaria autorizante del último testamento y obtener una copia (autorizada) del mismo. Este documento se precisa para la realización de cualquier acto sucesorio.
Certificado de Contrato de Seguro de Cobertura de Fallecimiento
El certificado de seguros de cobertura de fallecimiento es un documento de acceso público que se puede solicitar tras la muerte de una persona.
El Certificado De Contratos de Seguros de cobertura de fallecimiento es el documento que acredita los contratos vigentes en que figuraba como asegurada la persona fallecida y con qué entidad aseguradora. En caso de que la persona fallecida no figurase como asegurada en ningún contrato, tal extremo se hará constar expresamente en el certificado que se emita.
Los contratos de seguro respecto de los que es posible obtener un Certificado son los relativos a los seguros de vida con cobertura de fallecimiento y a los seguros de accidentes en los que se cubra la contingencia de la muerte del asegurado, ya se trate de pólizas individuales o colectivas.
El certificado contiene información sobre si el fallecido contaba con alguno de los seguros de cobertura de fallecimiento que existen. Son los que aparecerán (de estar vigentes) en el certificado solicitado, en el que se informará, también, de las entidades con las que se suscribieron los seguros.
Solicitar Certificado de Contrato de Seguro de Cobertura de Fallecimiento
Certificado de fe de vida y estado
El certificado de fe de vida y estado es el documento expedido por la persona encargada del Registro Civil de Pol mediante el cual se prueba que, en la fecha de su expedición, la persona a la que se refiere el documento se encuentra viva, así como su estado civil.
La vida se acredita por comparecencia del sujeto o por acta notarial de presencia, y el estado de soltero/a, viudo/a o divorciado/a, por declaración jurada o afirmación solemne del propio sujeto o por acta de notoriedad. Previamente a la expedición del certificado, debe advertirse a la persona declarante de la responsabilidad en que puede incurrir.
La declaración de fe de vida y estado es el documento que acredita, con valor de simple presunción, que una persona está viva, así como su estado civil.
La vida, estado de soltero, viudo o divorciado se acreditan por la correspondiente fe del Encargado del Registro Civil.
Legalización única y Apostilla de la Haya
El trámite de apostilla consiste en colocar sobre un documento público, o una prolongación del mismo, una Apostilla o anotación que certificará la autenticidad de la firma de los documentos públicos expedidos en un país firmante del XII Convenio de La Haya, de 5 de octubre de 1961, por el que se suprime la exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros que deban surtir efectos en otro país firmante del mismo.
Así, los documentos emitidos en un país firmante del Convenio que hayan sido certificados por una Apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Obtención de Nacionalidad
La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a la persona con el estado y tiene la doble vertiente de ser un derecho fundamental y constituir el estatuto jurídico de las personas. Por esta relación, el individuo disfruta de unos derechos que puede exigir a la organización estatal a la que pertenece y ésta, como contrapartida, puede imponerle el cumplimiento de una serie de obligaciones y deberes.
Formas de obtener la nacionalidad española:
- Nacionalidad por residencia
- Nacionalidad por carta de naturaleza
- Nacionalidad para españoles de origen
- Nacionalidad por posesión de estado
- Nacionalidad por opción
La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por la ley.
Matrimonio Civil
Los trámites para el matrimonio civil pueden iniciarse en el Registro Civil del municipio en el que esté domiciliado o tenga su residencia habitual uno o los dos futuros contrayentes. Si están domiciliados en poblaciones distintas podrán elegir la que más les convenga. El lugar de celebración sin embargo, puede ser cualquier otro Registro Civil, Ayuntamiento o Notaría, a elección de los contrayentes.
Se requiere la declaración de dos testigos para iniciar el expediente previo a la boda, dichos testigos deben comparecer debidamente identificados.
En el momento de pedir cita no hace falta disponer de la documentación que deberá ser presentada el día en que se haya obtenido cita y se inicie formalmente la tramitación del expediente.
Cambio de Nombre y Apellidos en el Registro Civil de Pol
Procedimiento por el que un ciudadano puede cambiar sus apellidos, el orden de éstos o su nombre.
Para que se autorice debe acreditarse:
- Que el afectado por el cambio usa y es conocido por el apellido que solicita. Ese uso y conocimiento no puede crearse intencionadamente para conseguir el cambio.
- Que los apellidos nuevos pertenecen legítimamente al interesado.
- Que los apellidos que resulten del cambio, no pertenezcan a una sola línea, sino que sean uno de la paterna y el otro de la materna.
El cambio de nombre y/o apellidos en el Registro Civil de Pol podrá ser solicitado por el propio interesado si es mayor de dieciséis años y por los representantes legales de los menores de edad.
Inscripciones en el Registro Civil de Pol
Inscripción de Nacimiento
La inscripción de nacimiento es el asiento registral, extendido por el encargado del Registro Civil, que hace fe del hecho del nacimiento, de la fecha, hora y lugar en que tuvieron lugar, identidad, sexo y, en su caso, de la filiación del inscrito.
Inscripción de Matrimonio
La inscripción hace fe del acto del matrimonio y de la fecha, hora y lugar en que se contrae. Es el medio de prueba de que el matrimonio se ha realizado, siendo ésta el título que legitima el estado civil de casado.
Inscripción de Defunción
La inscripción de defunción es el medio por el que se da fe del fallecimiento de una persona (fecha, hora y lugar en que acontece).